Rehabilitación de
FACHADAS
¿Por qué es importante
rehabilitar
una fachada?
Una fachada envejecida puede generar múltiples problemas: filtraciones, humedades, pérdida de energía, degradación visual y riesgos estructurales. La rehabilitación de fachadas permite renovar la envolvente del edificio de forma eficiente y duradera, mejorando tanto la habitabilidad como su valor de mercado.
Este tipo de intervención es especialmente relevante en un contexto urbano donde el parque de edificios envejece y donde las normativas exigen cada vez mayores niveles de eficiencia energética. Rehabilitar no es solo una necesidad técnica, sino una oportunidad para rediseñar la estética y el comportamiento térmico de un edificio.
Consideraciones
al rehabilitar
una fachada
Reformar una fachada implica una toma de decisiones clave que afectarán a largo plazo al rendimiento del edificio.
Antes de iniciar un proyecto de reparación o rehabilitación de fachadas, es fundamental analizar:
El estado actual del soporte y su estabilidad.
Las condiciones climáticas de la zona.
El objetivo de la intervención (ahorro energético, estética, protección estructural).
El cumplimiento de normativas locales de eficiencia y accesibilidad.
La elección del sistema constructivo más adecuado.
En este sentido, la fachada ventilada con cerámica extrusionada se presenta como una solución robusta, técnica y visualmente avanzada,
que permite una instalación limpia y una mejora inmediata del confort térmico.
Diferencias entre
rehabilitación y
restauración de fachadas
Aunque a menudo se usan como sinónimos, los conceptos de restauración y rehabilitación de fachadas tienen objetivos distintos.
Mientras que la rehabilitación busca optimizar el rendimiento energético, solucionar patologías y actualizar la estética, la restauración se enfoca en preservar elementos originales, especialmente en edificios históricos o protegidos.
Eficiencia energética
y sostenibilidad
Uno de los mayores beneficios de una rehabilitación de fachadas bien planificada es la mejora de la eficiencia energética del edificio. Las fachadas ventiladas cerámicas de Favemanc generan un efecto chimenea que mejora la ventilación natural, elimina puentes térmicos y permite un aislamiento continuo que reduce significativamente las pérdidas de calor o frío.
Además, la cerámica extrusionada es un material inerte, duradero, reciclable y de muy bajo mantenimiento. Gracias a la tecnología Active Plus Sun, nuestras placas cerámicas incorporan un principio activo fotocatalítico que, en presencia de luz UV, contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica descomponiendo óxidos de nitrógeno (NOx) y otras sustancias nocivas. Esta misma tecnología favorece también la autolimpieza, al impedir la adhesión de suciedad sobre la superficie.
Por su parte, las placas cerámica para fachadas Favemanc en colores claros consiguen reflejar una cantidad significativa de luz solar, minimizando la absorción de calor, generando así un efecto cooling que ayuda a reducir la temperatura superficial de la fachada y, por lo tanto, a disminuir el calor que se transmite al interior del edificio. Este efecto cooling mitiga lo que comúnmente se conoce como isla de calor urbano, contribuyendo a mejorar el confort térmico en el interior del edificio, reduciendo la necesidad de aire acondicionado y ahorrando energía.
Todo ello convierte nuestras soluciones en una opción alineada con los principios de la arquitectura sostenible y bioclimática.
Este enfoque sostenible convierte nuestras soluciones en aliadas de los proyectos que buscan certificaciones como BREEAM o LEED.
Fachadas ventiladas
Favemanc:
tecnología cerámica eficiente
La línea Favemanc ha sido desarrollada específicamente para proyectos de fachadas ventiladas cerámicas, combinando diseño, innovación y prestaciones técnicas. Este sistema constructivo se basa en:
Una cámara de aire abierta que favorece la circulación y regula la temperatura.
Placas cerámicas extrusionadas de alta densidad y baja porosidad, resistentes a agentes externos.
Fijaciones ocultas que mejoran la estética y agilizan la instalación.
Disponemos de varios sistemas como XB PRO 17, XC 16 y XD 22, que permiten responder a diferentes tipologías de obra. Cada uno ofrece ventajas específicas en resistencia mecánica, aislamiento y montaje. La posibilidad de personalización en color, textura y formato convierte cada fachada en un elemento único, tanto en proyectos residenciales como institucionales.
Proyectos reales
con fachadas
rehabilitadas
A lo largo de los años, Favemanc ha participado en múltiples proyectos de rehabilitación de fachadas, aportando soluciones cerámicas eficientes y estéticamente relevantes.
Descubre cómo desde Favemanc hemos transformado edificios con soluciones innovadoras y estéticamente impresionantes. Visita nuestra galería para conocer más sobre cómo nuestras soluciones cerámicas han elevado el rendimiento y la estética de diversos edificios en todo el mundo.
Solicita presupuesto
sin
compromiso
En Favemanc entendemos que cada proyecto tiene requisitos técnicos, estéticos y presupuestarios distintos. Por eso ofrecemos un servicio de consultoría técnica personalizada, que incluye:
Estudio del estado actual del edificio
Propuesta de sistema cerámico más adecuado
Comparativa de materiales y soluciones
Presupuesto detallado y adaptado al proyecto
Solo tienes que contactarnos. Uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto contigo para ayudarte a diseñar la mejor solución para tu proyecto de rehabilitación de fachadas.